Es la moneda oficial de curso legal en Venezuela. Nombrado en honor al héroe de la independencia sudamericana Simón Bolívar, por el presidente Guzmán Blanco, desde el año 1879, se introdujeron las monedas de plata en denominaciones de Bs. 1 ⁄ 5 , Bs. 1 ⁄ 2 , Bs. 1, Bs. 2 y Bs. 5, junto con Bs. 20 de oro. También se emitieron Bs. 100 de oro entre 1886 y 1889. En 1894 se introdujeron las monedas de plata de Bs. 1 ⁄ 4 , seguidas por las de cuproníquel de 5 y 12.+1 ⁄ 2 céntimos en 1896.
En 1912 cesó la producción de monedas de oro, mientras que la de Bs.5 terminó en 1936. En 1965, el níquel sustituyó a la plata en las monedas de 25 y 50 céntimos, y lo mismo ocurrió con las de 1 y 2 bolívares en 1967. En 1971 se emitieron monedas de cuproníquel de 10 céntimos, las de 12+La última emisión de 1 ⁄ 2 céntimos fue en 1958. La moneda de níquel de Bs. 5 se introdujo en 1973. A partir de 1974, se utilizó acero revestido (primero cobre, luego níquel y cuproníquel) para los 5 céntimos. El acero revestido de níquel se introdujo para todas las denominaciones desde 25 céntimos hasta 5 bolívares en 1989.que ha tenido varias redenominaciones en los últimos veinte años.
En 1940, el Banco Central de Venezuela comenzó a emitir papel moneda, introduciendo denominaciones de Bs. 10, Bs. 20, Bs. 50, Bs. 100 y Bs. 500. Los billetes de Bs. 5 se emitieron entre 1966 y 1974, cuando fueron reemplazados por monedas. En 1989, se emitieron billetes de Bs. 1, Bs. 2 y Bs. 5.
A partir del año 2000, los billetes de entre Bs. 5.000 y Bs. 50.000 pasaron a denominarse REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA en lugar de BANCO CENTRAL DE VENEZUELA en el anverso, tras la aprobación de la Constitución de 1999. Además, los billetes de Bs. 10.000, Bs. 20.000 y Bs. 50.000 se actualizaron en abril de 2006, tras la aprobación por parte de la Asamblea Nacional de cambios en el escudo de armas , los cuales se oficializaron el 12 de marzo de 2006.
El Bolivar Venezolano Fuerte Soberano Y Digital 🇻🇪
Es la moneda oficial de curso legal en Venezuela. Nombrado en honor al héroe de la independencia sudamericana
Simón Bolívar, por el presidente Guzmán Blanco, desde el año 1879, se introdujeron las monedas de plata en denominaciones de Bs. 1 ⁄ 5 , Bs. 1 ⁄ 2 , Bs. 1, Bs. 2 y Bs. 5, junto con Bs. 20 de oro. También se emitieron Bs. 100 de oro entre 1886 y 1889. En 1894 se introdujeron las monedas de plata de Bs. 1 ⁄ 4 , seguidas por las de cuproníquel de 5 y 12.+1 ⁄ 2 céntimos en 1896.
En 1912 cesó la producción de monedas de oro, mientras que la de Bs.5 terminó en 1936. En 1965, el níquel sustituyó a la plata en las monedas de 25 y 50 céntimos, y lo mismo ocurrió con las de 1 y 2 bolívares en 1967. En 1971 se emitieron monedas de cuproníquel de 10 céntimos, las de 12+La última emisión de 1 ⁄ 2 céntimos fue en 1958. La moneda de níquel de Bs. 5 se introdujo en 1973. A partir de 1974, se utilizó acero revestido (primero cobre, luego níquel y cuproníquel) para los 5 céntimos. El acero revestido de níquel se introdujo para todas las denominaciones desde 25 céntimos hasta 5 bolívares en 1989.que ha tenido varias redenominaciones en los últimos veinte años.
En 1940, el Banco Central de Venezuela comenzó a emitir papel moneda, introduciendo denominaciones de Bs. 10, Bs. 20, Bs. 50, Bs. 100 y Bs. 500. Los billetes de Bs. 5 se emitieron entre 1966 y 1974, cuando fueron reemplazados por monedas. En 1989, se emitieron billetes de Bs. 1, Bs. 2 y Bs. 5.
A partir del año 2000, los billetes de entre Bs. 5.000 y Bs. 50.000 pasaron a denominarse
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA en lugar de
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA en el anverso, tras la aprobación de la
Constitución de 1999. Además, los billetes de Bs. 10.000, Bs. 20.000 y Bs. 50.000 se actualizaron en abril de 2006, tras la aprobación por parte de la
Asamblea Nacional de cambios en el escudo de armas , los cuales se oficializaron el 12 de marzo de 2006.